Home / Dra. Alexandra Gonzáles
Dra. Alexandra González Villanueva

Dra. Alexandra González Villanueva

Especialista en Periodoncia e Implantes

La Dra. Alexandra es una destacada profesional odontóloga con origen en tijuana, B.C. Obtuvo su título en la Facultad de Odontología en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en su campus de Tijuana. Su pasión por brindar la mejor atención dental la llevó a especializarse en periodoncia e implantología, cursando estudios de posgrado en la misma universidad, en el campus de Mexicali.

A lo largo de su carrera, la Dra. González V. ha demostrado un firme compromiso con la excelencia profesional, siempre buscando superarse y ofrecer a sus pacientes las últimas y más avanzadas opciones de tratamiento. Con este fin, ha dedicado tiempo y esfuerzo a la educación continua, participando en cursos, diplomados y congresos especializados. En la actualidad, además de su práctica privada, la Dra. González V. comparte su conocimiento y experiencia como docente en la Facultad de Odontología de la UABC, en el campus Valle de las Palmas. Su pasión por enseñar y formar a futuros profesionales del campo odontológico refleja su compromiso con el avance de la profesión y el cuidado dental de alta calidad. Con su enfoque centrado en el bienestar y la satisfacción del paciente, la Dra. Alexandra González V. se ha ganado el reconocimiento y la confianza de quienes la buscan para soluciones dentales efectivas y personalizadas. Su empatía y trato cálido hacen que cada visita sea una experiencia agradable y positiva.

Formación profesional

  • Cirujano Dentista, Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana, 2005-2009.
  • Especialista en Periodoncia e Implantes, Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali, 2012-2014.
  • Certificada por el Consejo Mexicano de Periodoncia.
  • Docente en Licenciatura de Cirujano Dentista, Universidad Autónoma de Baja California, Campus Valle de las Palmas, 2018- a la actualidad.

Afiliaciones

  • Miembro Activo de la Asociación de Periodoncia de Baja California, A.C. 

Cursos

  • Curso de Regeneración Vertical Ósea” Dr. Pier Gallo, 2016.
  • Curso Avanzado “Reconstrucción Ósea y Mucogingival Periimplantar”, Dr. Paulo Carvalho, Dr. Julio Joly, Dr. Robert Da Silva, Cd. de México, 2017.
  • Curso “Acondicionamiento, Optimización y Reconstrucción de Tejidos Periodontales y Periimplantares”, Dr. Salvador García Valenzuela, 2018.
  • Curso de manejo de atrofias severas – Expansión ósea Dr. Daniel Robles, 2019.
  • Curso Intensivo de Rehabilitación sobre Implantes, Dr. Alejandro Treviño, 2021.
  • Reconstructive Periodontal & Peri Implant Plastic Surgery, Dr. Jorge Alania, 2022.
  • Manejo de Tejidos Blandos sobre dientes e Implante, Dr. Salvador García Valenzuela, 2023.

Congresos

  • EuroPerio 10: Congreso Mundial de la Federación Europea de Periodoncia, Copenhague, Dinamarca, 2022.
  • EuroPerio 9: Congreso Mundial de la Federación Europea de Periodoncia, Ámsterdam, Países Bajos, 2018.
  • Congreso Internacional de Periodontología, Asociación Mexicana de Periodoncia, León, Guanajuato, 2019.
  • Congreso de la Academia Americana de Periodontología, 2016.

Más información

Su preparación académica profesional inicia en la Facultad de Odontología en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana. Posteriormente, cursó el posgrado en Periodoncia e Implantología, en la misma Universidad, en el campus Mexicali.

Agenda tu cita

Nuestro equipo de periodoncistas en Tijuana te ayudará con un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

Conócenos

Nuestro equipo médico

Dra. Frida Piña Reyna

Dentista general

Dr. Martín de Reza Cabrera

Especialista en Endodoncia

Dra. FabiolaNeri Zilli

Especialista en Prostodoncia e Implantología

faqs

Conoce Nuestras Especialidades y lo que un Periodoncista Puede Hacer por Ti

¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es la especialidad odontológica que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades de las encías y los tejidos que rodean los dientes. Su objetivo es mantener la salud bucal desde la raíz.
Un dentista general puede atender caries, limpiezas y tratamientos básicos, mientras que un periodoncista es un especialista enfocado exclusivamente en encías, hueso y estructuras de soporte dental. Ambos trabajan en conjunto, pero el periodoncista trata problemas más complejos.
Un periodoncista evalúa y trata enfermedades periodontales, realiza cirugías de encías, aplica injertos óseos o de encía y coloca implantes dentales. Es el especialista indicado para tratar problemas de encías y pérdida de hueso dental.
La periodoncia trata condiciones como gingivitis, periodontitis, recesión de encías, pérdida de hueso, bolsas periodontales, movilidad dental y otras alteraciones que afectan el soporte de los dientes.
Debes acudir a un periodoncista si presentas encías inflamadas, sangrado al cepillarte, mal aliento persistente, dientes flojos o pérdida de hueso en estudios radiográficos. También si tienes antecedentes familiares de enfermedad periodontal.
¿Qué es un tratamiento periodontal?
Es un conjunto de procedimientos que incluye limpieza profunda (raspado y alisado radicular), cirugía periodontal, injertos o mantenimiento. Busca eliminar bacterias, reducir la inflamación y recuperar el tejido afectado.
Combinar periodoncia e implantología permite recuperar la salud de las encías y reemplazar dientes perdidos de forma funcional y estética, todo en un mismo plan de tratamiento con enfoque integral.
Si tienes recesión gingival, raíces dentales expuestas, sensibilidad dental o problemas estéticos en la sonrisa, podrías necesitar un injerto de encía para cubrir las áreas afectadas y proteger tus dientes.
El precio varía según la gravedad del caso, el tipo de tratamiento necesario (limpieza profunda, cirugía, injerto, etc.) y la tecnología utilizada. Lo mejor es acudir a una valoración con un especialista.
La mayoría de los tratamientos periodontales se realizan con anestesia local y son mínimamente invasivos. Gracias a la tecnología actual, las molestias son reducidas y el proceso de recuperación es rápido.